The El Niño / Oscilaciónel Sur (ENOS)
(Actualizado al 31 Diciembre 2004)por John L. Daly
¿Qué Es El Niño / Oscilación del Sur?
El Niño / Oscilación del Sur, es el resultado de un calentamiento y enfriamiento cíclico de la superficie del océano del Pacífico Central y Oriental. Esta región del océano es normalmente más fría de lo que su ubicación ecuatorial podría sugerir, principalmente debido a la influencia de los vientos alisios (o "trade winds") del noreste, una corriente oceánica fría que sube a lo largo de la costa de Chile (la corriente de Humboldt) y el afloramiento de aguas profundas muy frías frente a las costas del Perú.
A veces, la influencia de estas fuentes de aguas frías disminuye, haciendo que la superficie del mar del Pacífico Central y Oriental se calienten bajo el sol tropical - esto es conocido como un evento de El Niño. Sus consecuencias son fuertes lluvias en América del Sur, pero severas sequías en el este de Australia. Mientras más intenso sea El Niño, más intensas y extensas son las sequías Australianas.
En otras oportunidades, la inyección de aguas frías se hace más intensa de lo usual, causando que la superficie del Pacífico Oriental se enfríe - esto es un evento LA NIÑA. Da por resultado sequías en América del Sur y fuertes lluvias en el este de Australia, aún inundaciones. De esta maneram Australia experimenta sus característicos c iclos de sequías e inundaciones - todas causadas por El Niño y la Niña, tal como se ha descrito más arriba.
Para una información más detallada sobre El Niño, vea el sitio web: Queensland DNR `Long Paddock', la página NOAA El-Niño Theme Page. (en inglés)
Las últimas Temperaturas Globales de la Superficie del Mar de la Universidad de Wisconsin-Madison (todos los derechos reservados). Particularmente nótense las temperaturas oceánicas en el Pacífico Oriental cerca de Ecuador, Perú y las Islas Galápagos, la fuente de la Oscilación del Sur o El Niño.
¿Por qué se llaman así a "El Niño?" y "La Niña"?
"El-Niño" es llamado así por el festival Peruano que ocurría cuando las aguas se calentaban en las cercanías de la fecha de "El Niño Jesús", es decir cerca de la Navidad. Los meteorólogos bautizaron asi a este fenómeno "El Niño / Oscilación del Sur", o ENOS para abreviarlo. El fenómeno inverso, el enfriamiento del Pacífico Oriental fue llamado al principio "anti-El Niño", hasta que alguien se dio cuenta de que esto literalmente significaba "Anti Cristo"! Para evitar esa desafortunada connotación, se lo rebautizó como "La Niña".
¿Qué es el Índice "IOS"?
Es el "Indice de la Oscilación del Sur". Se ha descubierto que el calentamiento y enfriamiento cíclico del Pacífico Central deja su imponta distintiva sobre la presión del nivel del mar. En particular, cuando la presión medida en Darwin, Australia, se compara con la que se mide en Tahití, la diferencia entre ambas puede usarse para generar un valor "índice". Cuando el valor es positivo estamos en presencia de una La Niña (o enfriamiento del océano), pero cuando los valores son negativos (tenemos la presncia de El Niño (o calentamiento del océano Pacífico).
Aquí estan los Índices Mensuales del IOS desde Enero 2001 hasta Agosto 2004
Estos son los valores diarios de la Oscilación del Sur
y el Índex para 30 días corridos hasta el 31 de Diciembre de 2004
(Estos gráficos serán actualizados con regularidad)
Para una perspectiva a más largo plazo, este es el Índice IOS (mensual) desde 1950
Este es el índice IOS desde 1876 (Anual) -
¿Qué Nos Dice el Índice IOS?
John L. Daly - (1943-2004)
|
Vea aquí otras interesantes
estadísticas de la página
¿Desde qué países nos visitan?
¿Quiénes son los visitantes?